En el siguiente enlace están los apuntes de la primera parte del Tema 1. Recuerda que puedes estudiártelos por estos apuntes o por el libro.
PINCHA AQUI para descargarlos
ACTIVIDADES
APARTADO 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
(Pag 11)
1-Responde a las siguientes preguntas:
A-¿Qué es la actividad
económica?
B-¿Qué son los bienes?
¿Cuántos tipos existen? Explícalos
C-¿Cuáles son los tres
sectores económicos que existen? ¿A qué se dedica cada uno? ¿En qué tipo de
países predomina cada uno de ellos?
D-¿Cuál es la diferencia
entre consumo y consumismo?
2-Observa la tabla que aparece en la página 11 de tu libro de
texto y responde a las preguntas que aparecen en el ejercicio 2
3-Realiza una pequeña redacción explicando el esquema que
aparece en la pag. 11
APARTADO 2: LOS AGENTES ECONÓMICOS
Y SUS RELACIONES (Pag 13)
1-Responde:
a-¿Cómo
interviene el Estado en el circuito económico? ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo lo consigue?
b-¿Por
qué se considera a las familias un agente económico? ¿Cuál es su función?
2-Define. Sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa
3-Realiza un
dibujo/esquema sobre la participación en el circuito económico de los distintos
agentes económicos
4-Investiga: Explica qué son las asociaciones de consumidores y dí el
nombre de las más importantes. ¿Existe alguna en Montalbán o Córdoba? Di sus
nombres
APARTADO 3: FACTORES DE PRODUCCIÓN
(Pag 15)
1-Realiza las actividades 1, 2 y 3 de tu libro
APARTADO 4: EL TRABAJO (Pag 17)
1-Responde a estas preguntas
a-¿Qué es el trabajo?
b-¿Qué
diferencia hay entre población activa y población inactiva?
c-¿Cómo
definirías el concepto “mercado laboral”?
d-¿Cuáles
son los dos principales problemas laborales en la actualidad?
e-Indica
dos consecuencias negativas que tiene el aumento del paro
f-Cita
algunos ejemplos de discriminación laboral que sufran las mujeres
2-Lee el texto “El trabajo infantil” y responde:
a-¿Cómo definirías trabajo infantil?
b-¿Qué
causas lo provocan?
c-¿Qué
efectos tiene la explotación laboral sobre la población infantil?
d-¿En
qué fecha se celebra el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil?
APARTADO
5: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. EL SISTEMA
CAPITALISTA (pag 18)
1-Escribe cinco oraciones que expliquen las principales
características que tiene el sistema capitalista
2-Explica, con un ejemplo, cómo funciona la ley de la oferta y
la demanda.
3-Completa la siguiente tabla sobre la evolución del
capitalismo:
Cronología |
Forma de obtener los
beneficios |
Tipos de grandes
empresas que se crean |
Localización geográfica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
APARTADO 6: IDEOLOGÍAS Y PROBLEMAS
DEL CAPITALISMO (pag 20)
1-Reflexiona:
a-¿Qué defienden los
economistas neoliberales ?
b-¿Y los keynesianos ?
c-¿Cuál de las dos teorías es la que tu prefieres? ¿Por qué?
2-Di si estas frases se corresponden con la ideología neoliberal o con la keynesiana:
-Reducir al mínimo el gasto público
-Rebajar los salarios
-Mayor gasto público
-Consideran el Estado un obstáculo
para la libertad
-Liberalización total del sistema
económico
- Cierta intervención del Estado
-Existencia de empresas públicas
-Privatizar las empresas estatales
3-Relaciona la frase “Los grandes avances de la
civilización jamás han venido de un gobierno central” con una ideología del
capitalismo. Argumenta tu respuesta.
4-Define: Monopolio, oligopolio,
APARTADO
7: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. EL SISTEMA
SOCIALISTA (pag 22)
1-Escribe cinco oraciones que expliquen las principales
características que tiene el sistema socialista.
2-Responde a estas preguntas sobre el sistema económico socialista:
a- ¿Cuál es el objetivo principal?
b-¿Quién regula la actividad económica?
c-¿Qué tipo de propiedad es característica?
d-¿En qué países subsiste en la actualidad?
e-¿Qué provoca la falta de incentivos?
f-¿Y la excesiva burocracia?
g-¿Por qué se cometen errores de previsión?
3-Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Corrige las falsas:
-El sistema económico socialista se basa en la propiedad pública de los medios de producción.
-En el sistema socialista, el Estado regula la actividad económica mediante planes de obligado cumplimiento.
-En la actualidad, el sistema socialista solo se practica en Corea del Sur.
-La falta de incentivos en el sistema socialista provoca una alta productividad en los trabajadores.
4-Explica con tus palabras que quieren decir estas expresiones:
-Interés colectivo
-Planificación económica
-Propiedad estatal
MATERIAL DE APOYO (Presentaciones de clase)
Si las presentaciones no cargan completas, recargar la página nuevamente (pulsando el símbolo de la flecha dando una vuelta o la tecla F5)