En el siguiente enlace están los apuntes y las actividades del Tema 8
Pincha aquí para descargarlos
MATERIAL COMPLEMENTARIO
ACTIVIDADES TEMA 8
ACTIVIDADES APARTADO 1 (pag 188)
1-Observa el esquema superior de la página 189 y resuelve estas cuestiones:
a) ¿Quién tiene la soberanía y cómo la ejerce?
b) ¿Cuáles son los tres poderes que aparecen y en
quién residen?
c) ¿Por qué los tribunales de justicia aparecen
aparte?
2-Completa la siguiente tabla
|
Poder del Estado |
Soberanía |
Pluralismo político |
Elecciones |
División de poderes |
Sistemas
democráticos |
|
|
|
|
|
Sistemas
autoritarios |
|
|
|
|
|
3-Investiga:
a-¿Qué son los grupos de presión?
b-¿Qué son los sindicatos?
ACTIVIDADES APARTADO 2 (pag 190)
1-Responde:
a-¿Qué sistema político tiene España actualmente?
¿Quién es el Presidente del gobierno? ¿Y el Jefe del Estado?
b-¿Cuáles son las instituciones que se reparten
los tres poderes que tiene el Estado?
c-¿Cuántas cámaras forman las Cortes Generales?
¿Cómo se llama cada una de ellas? ¿Qué funciones desarrolla cada una? ¿Cada
cuánto tiempo se eligen?
d-¿Qué personas componen el Gobierno? ¿Cuáles son
sus funciones?
e-¿Cuál es la ley fundamental del Estado español?
2-Explica qué quieren decir estas expresiones….
-El Estado español es
social
-El Estado es democrático
-El Estado es un estado de
derecho
-La soberanía reside en el
pueblo
-Sufragio universal
3-Sitúa cada una de estas frases en el lugar que le corresponda:
Poder ejecutivo; magistrados y jueces; dirigir la política; poder legislativo; controlar al Gobierno; velar por el cumplimiento de las leyes; aprueba los presupuestos; Congreso de los Diputados, Presidente del Gobierno; defender el Estado; poder judicial; ejecutar las leyes; Senado; ministros; ratifica los acuerdos internacionales
Cortes Generales |
Gobierno |
Tribunales de Justicia |
|
|
|
Investiga:
1-¿Qué partidos políticos tienen representantes en el Congreso de los Diputados?
2-¿Quién es el Presidente del Gobierno?
3-¿Cuándo se efectuaron las últimas elecciones en España? ¿Qué partido obtuvo la mayoría de los votos? ¿Es el partido que gobierna? ¿Y si no gobierna, quien lo hace?
4-¿Cuántos presidentes ha tenido España desde la
transición? ¿Entre qué fechas gobernaron? ¿A qué partido pertenecían cada uno?
APARTADO 3 (pag 192)
1-Completa la siguiente tabla sobre la organización territorial de España
|
Municipios |
Provincias |
Comunidades Autónomas |
Definición |
|
|
|
Función |
|
|
|
Gobierno |
|
|
|
2-Responde a estas preguntas:
a-¿Cuántas comunidades autónomas y provincias
tiene España?
b-Indica los nombres de las comunidades autónomas
uniprovinciales y su capital
c-Indica qué capitales de comunidades autónomas no
tienen el mismo nombre que ninguna de sus capitales provinciales
Investiga:
1-¿Qué partidos políticos tienen representantes en
tu Ayuntamiento? ¿Y en tu Comunidad Autónoma?
2-¿Quién es el Alcalde de tu localidad? ¿Y el
Presidente de tu comunidad?
3-¿Cuándo se efectuaron las últimas elecciones en
tu localidad y comunidad? ¿Qué partido obtuvo la mayoría de los votos? ¿Es el
partido qué gobierna? ¿Y si no gobierna, quién lo hace?
APARTADO 4: LA UNIÓN EUROPEA
1-Completa el mapa de la Unión Europea, señalando los países que están dentro de esta. Coloréalos según la fecha de adhesión a la Unión Europea
2-Completa el siguiente cuadro:
|
Consejo
Europeo |
Consejo de
la Unión Europea |
Parlamento
Europeo |
Comisión
Europea |
Tribunal de
Justicia |
Composición
|
|
|
|
|
|
Funciones
|
|
|
|
|
|
3-Haz un listado de los países que pertenecen a la Unión
Europea. Ese listado debe de ser cronológico, de
los miembros más antiguos a los más recientes. Anota a su lado la fecha de
adhesión a la UE y la capital del país.
4-Define: CECA, CEE, UE
APARTADO : 5
1-Responde:
a-¿A qué llamamos relaciones internacionales?
b-¿Por qué tipo de derecho se rigen las
relaciones internacionales? ¿Qué principio básico establece este Derecho?
2-Explica las diferencias entre;
a-Orden unipolar, bipolar y multipolar
b-Superpotencias, potencias emergentes y
estados sin poder
3-Señala con qué periodo histórico se relaciona cada uno de estos órdenes internacionales
Orden bipolar Caída de bloque comunista y fin
de la Guerra Fría
Orden unipolar Principios del siglo XXI
Orden multipolar Fin de la segunda Guerra Mundial y Guerra Fría
4-Indica en qué escalón de la jerarquía mundial situarías a cada uno de estos países: Burkina Faso, Estados Unidos, Rusia, China
5-Responde:
a-¿Qué significan las siglas ONU? ¿Cuándo se creó?
b-¿Cuáles son los principales objetivos de la ONU?
c-Relaciona las siguientes siglas: FAO,
OMS, OIT, UNIFEC y UNESCO con: salud, cultura, trabajo, alimentación e infancia